Un repaso de todas las acciones llevadas por mi ante las administraciones competentes
16-03-2021 - Recurso de alzada sobre la elección del Consejo Escolar - ESTIMADO
04-02-2022 - Falta de transparencia y documentos varios CRA La Marina - SILENCIO
04-02-2022 - Escrito en relación al nombramiento Director - Consejería - SILENCIO
01-04-2022 - Escrito al Director del Centro (personal) - SILENCIO - Subsanado
30-05-2023 - Escrito al Director del Centro - Irregularidades varias - SILENCIO
01-06-2023 - Solicitud de documentos AMPA Cra La Marina - EN PLAZO
05-06-2023 - Escrito sobre cambio denominacion CRA - Consejería - EN PLAZO
05-06-2023 - Escrito irregularidades CRA y AMPA - Consejería - EN PLAZO
09-06-2023 - Solicitud al Portal de Transparencia documentación AMPA - EN PLAZO
09-06-2023 - Escrito irregularidades AMPA - Registro Asociaciones - EN PLAZO
12-06-2023 - Escrito al Director del centro - Documentos ayuda préstamo libros - EN PLAZO
12-06-2023 - Escrito irregularidades ayuda préstamo libros - Consejería - EN PLAZO
13-06-2023 - Irregularidades organización y financiación Viaje Estudios - Consejería - EN PLAZO
15-06-2023 - Nuevas irregularidades Viaje de Estudios - Consejería - EN PLAZO
17-06-2023 - Escrito incumplimiento legislación por la Dirección del centro - EN PLAZO
19-06-2023 - Escrito al Director solicitud eliminación contenido audiovisual alumnos - EN PLAZO
La administración cuando debe responder, responde. A veces no responde y mueve los hilos oportunos para subsanar ese "error" (escrito 04-02-2022).
Quien no responde nunca como queda demostrado, es lo mas cercano a nosotros, el centro. Con ello, lo único que demuestra es una falta de respeto total y absoluta por las familias (en estos casos la mía). Su deber es contestar, SIEMPRE.
Yo al menos lo tengo muy claro, hay un organigrama y una cadena de mando. Si tu no contestas vamos subiendo escalones, hay muchas puertas a las que llamar, las últimas serían el Defensor del Pueblo, y la más importante, el Defensor del Menor, por que al fin y al cabo, por lo que se lucha es por ellos, no por mi ni por tí.
Esta es la llamada vía GRATIS para todos. Después tenemos la vía de pago, que es la judicial, esa va de arriba-abajo por estricto orden, siguiendo la cadena de mando, quien tuvo la capacidad de sancionar, solucionar por la vía amistosa y no lo hizo. Y que quede claro, la imposición de la condena en costas se encuentra regulada en la Ley de Enjuiciamiento Civil, en general suele pasar que el Juez resuelva que la parte perdedora corra con los gastos de las costas procesales del litigante.
A parte de todo lo cronológicamente mencionado hay más cosas por ahí repartidas, una vez se resuelvan y sean públicas ya me encargaré de difundir.
Muchas gracias por su lectura. Ya pueden continuar con lo que estuviesen haciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si algún comentario implica algún ilícito civil (atentar el honor o la intimidad de alguien) o penal (comisión de un delito), será eliminado en cuanto se tenga conocimiento de él.