A.M.P.A - Que es el AMPA y cual es función - AMPA CRA La Marina en la Actualidad

 



Antes de continuar con la lectura, quiero recalcar y que quede bien claro, que desde este Blog no se dirigen ataques específicos sobre una persona, se dirigen al organismo, asociación, dirección, etc., que se representa, todo desde mi punto de vista que puede ser compartido o no. A esto se le llama LIBERTAD DE EXPRESIÓN. 

¿Que es el AMPA?

Es una de las vías a través de las cual las familias participan en el desarrollo de las actividades de la escuela. Esto es muy importante y veremos mas adelante el porqué.

¿Que es lo que debiera estar realizando el AMPA?

  • Informar sobre - La organización, legislación, como se desarrolla el curso, las funciones del consejo escolar, actividades varias. INFORMAR
  • Formar - En relación a la información, formar a los padres/madres sobre los criterios educativos del centro, proyectos, etc.
  • Representar - A los padres/madres independientemente estén asociados o no.

¿Que es lo que no hace?

TODO lo anterior y mas.

Echar un vistazo a Esto
Una AMPA es una asociación, sin ánimo de lucro, que agrupa a madres, padres y tutores legales del alumnado matriculado en un centro docente no universitario y cuya finalidad es la de participar en la gestión del Centro con el objetivo de contribuir a la mejora de la educación. Una AMPA es la forma más efectiva de canalizar la participación colectiva y la colaboración activa de padres y madres en los Centros.
De entre las funciones atribuidas a las AMPAS destacamos las siguientes:

  • Promover la participación de las familias en la gestión del Centro.
  • Informar y asesorar a las familias de las actividades propias de la AMPA y de todo aquello que concierne a la educación de sus hijos e hijas.
  • Realizar y/o colaborar en actividades de carácter educativo que refuercen los valores y objetivos del Proyecto Educativo del Centro.
  • Potenciar la formación para la participación de la familia en la vida del Centro y en sus órganos colegiados.
  • Fomentar la convivencia entre la Comunidad Educativa.

Composición

Presidente/a, Vicepresidente/a, Secretario/a, tesorero y resto de vocales

Funcionamiento

La Asamblea General Ordinaria

Deberá reunirse al menos una vez al año. En los estatutos se fijará en qué mes o trimestre del año se convoca la asamblea general con carácter ordinario. Dicha convocatoria se realizará con 15 días de antelación.

Asamblea Ordinaria son:

  • Aprobación de las cuentas y de los resultados.
  • Aprobación de los presupuestos -Aprobación de la memoria de la Junta Directiva.

Asamblea General Extraordinaria

Se reunirá tantas veces como lo considere necesario la Junta Directiva y tendrá al menos las siguientes competencias:

  • Elección, nombramiento y revocación de la Junta Directiva.
  • Modificación de estatutos.
  • Disolución de la asociación
  • Aprobación de actos de disposición que superen la cantidad fijada en los estatutos, si es el caso.
  • Cualquier otro asunto de interés que sea sometido a la misma por la Junta Directiva o por un número de miembros de al menos el 10% del total de los asociados y asociadas.

Alguno de los deberes más relevantes de la Junta son los siguientes:

Designar un miembro nato en el Consejo Escolar del Centro, colaborar en los procesos electorales al Consejo Escolar, proponer las personas candidatas de la AMPA, estar informados de la gestión del Centro y del Consejo Escolar, dar cuenta a sus asociados y asociadas de todo lo que ocurra y se acuerde en el Consejo Escolar.

Presupuesto

Básicamente, las AMPAS financian sus actividades con las cuotas de los asociados y asociadas. Esta cuota no tiene que llevar IVA ya que no responde a un ingreso de carácter comercial. Además de la cuota anual, podría establecerse otra de carácter extraordinario en caso de necesidad económica excepcional y siempre que lo apruebe la Asamblea correspondiente. 

La AMPA también puede recibir donaciones voluntarias para financiar actividades que le son propias.

Otra vía de financiación son las subvenciones de Instituciones Públicas (la solicitud de subvenciones exige la presentación de un programa de actividades o proyecto, acompañado de un presupuesto económico y la posterior justificación).

Documentación básica

Libro de Socios

Es un listado de socios de la AMPA en el que se anota, de forma numerada, el nombre tanto del padre como de la madre. Puede figurar la dirección y el teléfono, aunque no es imprescindible y también sería interesante incorporar una dirección de correo electrónico para favorecer el uso de las nuevas tecnologías. Cada vez que haya una baja hay que indicarlo en el libro. El responsable será el secretario o secretaria.

Libro de Cuentas

En él figuran los ingresos y los gastos de la AMPA, así como el saldo anual que se presenta a la Asamblea. El tesorero o tesorera será la persona responsables de este libro y firma cada ejercicio con el Vº Bº del Presidente o Presidenta. Cuando cambia la Junta Directiva, se hace una diligencia con fecha de entrega del libro por parte del nuevo presidente o presidenta y tesorero o tesorera. 

Hasta aquí está todo escrito, ni supongo ni me invento nada, el enlace referido anteriormente tiene esta información y mas.

Yo no soy socio del AMPA, entre otros motivos por que no le veo funcionalidad ninguna a la actual AMPA, máxime cuando está haciendo todo lo contrario a lo que debe hacer, luchar por las familias y no por la dirección, medios para hacerlos tiene.

Ahora no nos amparemos en la COVID-19, que si no se pueden hacer reuniones, que si bla, bla, bla, bla...MENTIRA. Lo que sucede es no se por que extraña razón los padres/madres/tutores no nos enteremos de absolutamente nada de lo que pasa en el centro (con nuestros hijos).

¿Hay alguien leyendo esto que sea socio del AMPA? ¿Se considera representado? ¿Sabe siquiera quienes son los cargos? ¿Sabe quienes son el resto de socios del AMPA? Cuando uno se hace tantas preguntas.....ALGO NO MARCHA BIEN.

La importancia que tiene esto es la siguiente:

El AMPA ya designa sin votación alguna un representante para formar parte del Consejo Escolar, si a esto le unimos que otro representante del AMPA se presenta a la elecciones por parte de las Familias que tenemos.......2 representantes de

NADA

Este es el primer post sobre el AMPA, no se preocupen, vendrán mas.............

Comparte:

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si algún comentario implica algún ilícito civil (atentar el honor o la intimidad de alguien) o penal (comisión de un delito), será eliminado en cuanto se tenga conocimiento de él.

Enlaces







Entradas populares