Comenzamos con esto, pero de otra forma


Se aproxima el fin de curso, ¿y que nos espera para el siguiente? mas de lo mismo. Al menos en mi caso, tengo algo de tranquilidad, tranquilidad de que mis hijos están en Quintes, donde todo el personal docente y no docente se comporta de una forma justa, educada. En mi caso y con todos los tutores que han tenido desde que iniciaron su etapa educativa, el trato con ellos, y el contenido que han dado a mis hijos, es mas que correcto, superando con creces las expectativas. Quejas 0. Siempre que finaliza un curso les doy las gracias en persona y ahora públicamente. ¡MUY BUEN TRABAJO!.

Lástima que no suceda lo mismo a nivel general en el CRA. Ya lo viví en la reunión convocada por la dirección del centro y ayer, en la reunión convocada por las AMPAS (APAS). Los padres que no sabemos nada sobre la metodología usada por el centro, que estamos muy a gusto a "lo de antes", somos unos retrógrados, no queremos avanzar, innovar, ver el futuro.....somos unos IGNORANTES.

Sobre la metodología a usar no se debe informar a los padres de un aula, una clase o un ciclo concreto, es algo que debe estar plasmado, escrito en algún lugar, no dejarlo al criterio de los maestros y que cada cual haga lo que mejor se le da. No, no es eso. La libertad de cátedra tampoco es lo que se pretende hacer ver. El PLEI tampoco dice que deban leer LIBROS, ni muchos menos que los tengas que costear tu. El Trabajo por Proyectos tampoco es lo que se pretende hacer ver (y lo tengas que pagar tu). Se puede engañar a muchas familias, pero a otras no. Y no lo digo yo.

Ahora, como hay oposición también por parte de las AMPAS, pues hay que ir a por ellas. Pero hay cosas y aspectos de la educación que o las defiendes como padre/madre o las defiendes como docente, no como según convenga.

Es muy fácil, o al menos así lo veo yo. Si crees en un método de enseñanza, vete a trabajar a un centro que lo incluya en su metodología, si no, sigues el PEC establecido. No intentemos cambiar lo que no podemos cambiar, y mucho menos sin que los padres/madres lo sepan, que es lo que pasa en este centro.

Es triste, si, pero este centro lo están dinamitando poco a poco, y la verdad, me importa, pero tampoco mucho, hay mas centros en los que elegir y de eso vamos a tratar. Pensaba que todos mis problemas eran culpa de la dirección del centro y me estoy dando cuenta que es algo mas global.

Cuando una tienda de caramelos, se queda sin caramelos. La tienda cierra.

A título personal, voy a hacer una selección de centros, posibles centros, en los que mis hijos, y su padre y madre estén a gusto. Un centro donde no se nos engañe, y no se nos intente dar gato por liebre, donde se escuche a las familias, y donde cumplan unas mínimas normas de transparencia, y a ser posible que no nos intenten colar un sistema de "cooperativa" para equipar el centro a costa de nuestro dinero.

Crearé una tabla que en principio atienda a los siguientes criterios:

1.- Tipo de centro

a) Público

b) Concertado

c) Privado

A lo mejor estamos pidiendo algo que no puede ofrecer un centro público y tenemos que cambiar de plan, pero vamos, no creo que el decir la verdad o mentir tenga nada que ver con el tipo de centro.

2,. Cercanía

Cercanía a nuestra vivienda. En mi caso, si me tengo que levantar 2 horas antes para ir hasta Castilla y León no me importaría mucho. Pero seguro hay algo mas cerca.

Tenemos que ahorrar para comprarnos un pisito, tener familiares o algo. Quizás tengamos que empadronarnos en otro lugar para asegurarnos la plaza y no volver a repetir curso en el mismo centro.

3.- Sin movernos de casa

a) Transparencia. Que tenga su web lo mas actualizada posible, vamos, que se vea que funciona. Que tenga la documentación institucional disponible (PGA, PEC, etc.).

b) Que atienda las consultas que se realicen.

c) Preguntar a las AMPAS.

c) Lo que se me vaya ocurriendo por el camino.

4.- Cuando proceda

a) Ir hasta el centro a preguntar, extraescolares, transportes, complementarias y por supuesto ver las instalaciones.

b) Comprobar y preguntar, cuantos protocolos de acoso, y demás historias que nos pueda indicar que algo va mal.

c) Jornada de puertas abiertas.

d) Formalizar matricula.

¿FACIL NO?. Después, ya veremos si cumplen o no cumplen, ¿Qué puede que nos equivoquemos después de todo? Puede ser, pero al menos nos equivocamos nosotros. Porque esto es como el mensaje de seguridad de los aviones "Antes de ponerle la mascarilla a tu hijo, póntela tu".

Yo creo que encontraremos algo




Comparte:

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si algún comentario implica algún ilícito civil (atentar el honor o la intimidad de alguien) o penal (comisión de un delito), será eliminado en cuanto se tenga conocimiento de él.

Enlaces







Entradas populares