¿A que viene todo esto? ¿Que estas haciendo?

Unas preguntas. ¿Y este tío ahora porqué hace todo esto? ¿A que viene? ¿Qué espera conseguir?. Si todo eso ya lo sabemos, pero no se puede hacer nada, es como funciona, si no te gusta......puedes ir a otro sitio. Pues está claro que a otro sitio no me voy a ir, y esta claro o quiero dejar claro que se puede hacer algo.

¿Le tenéis miedo a algo? ¿Creéis que vuestros hijos serán tratados diferente? ¿No los van a educar como se merecen? ¿Los van a ignorar y apartar?, o es simplemente por no buscar problemas.....

Que problemas. Vamos a ver, una amistad no la vas a perder, yo al menos no tengo amigos entre los padres del colegio (tres o cuatro si), ni entre los docentes. Yo no puedo ser amigo de una persona que tiene una responsabilidad que no ejerce, oculta, silencia.

Desde que empezaron mis hijos en el colegio noto cierto aire de pasotismo, si, pasotismo, como si nada importase, llevo a mis hijos/as a la escuela, los recojo, y ahí se acabo todo. No, la escuela no es una guardería donde nuestros hijos se inician en la educación y las relaciones sociales, es y debe ser mas.

Empezaron el primer año y casi que me enteré de rebote que hay un AMPA, bueno dos, y por ahí se andarán. Pregunté en multitud de ocasiones que había que hacer para pertenecer a la misma y si, me dijeron que se pagaba 15 euros al año y poco mas, ni me dijeron donde hacer el ingreso, ni un triste papelito de información, NADA. Que no soy el único al que le ha pasado, se de mas padres/madres que están en la misma situación.

Algún que otro problema con la dirección tratando de silenciar asuntos a mi parecer graves sobres mis hijos y la escuela, asunto que no viene al caso y ya pasado pero no olvidado. Reconozco la Ley 3/2013, de 28 de junio, de medidas de autoridad del profesorado, es mas, creo que debiera tener mas autoridad todavía, y entiendo el "iuris tantum" del que gozan. Pero vamos, que había testigos. A otra cosa.

Cualquier palito que tocas te dirige siempre a las mismas personas, como si fuese una espiral infinita, una espiral de despropósitos, desinformación, y falta de transparencia absoluta, a excepción de una persona que todos conoceréis, que parece que tiene toda la obligación cuando no es tal.

¿Por qué todo esto?

Dos cosas que todo Español o residente en ESPAÑA debe saber:

1.- Ignorantia juris non excusat o ignorantia legis neminem excusat. Un principio de Derecho que indica que el desconocimiento o ignorancia de la ley no sirve de excusa para su cumplimiento, porque rige la necesaria presunción de que si una ley ha sido promulgada, debe ser por todos conocida.

2.- Toda persona que presencie la comisión de un delito público o que, sin haberlo presenciado, tenga conocimiento de él por otra forma, está obligada a ponerlo inmediatamente en conocimiento de la autoridad, incurriendo en una infracción si no lo hiciere. Por su parte, están obligados especialmente a denunciar: los empleados o funcionarios públicos y los que conocieran la comisión de un delito por razón de su cargo, profesión u oficio. La formulación de una denuncia no supone para su autor responsabilidad ni obligación especial alguna, ya que ni debe probar los hechos denunciados, ni debe intervenir en el proceso judicial que por tales sucesos se siga. Eso sí, la denuncia falsa -distinta a la “no probada”- es un delito contra la Administración de Justicia, castigado penalmente.

Que nadie se lo tome a mal, yo seguiré saludando a todo el mundo como hago habitualmente, hasta a los que no saludan, se llama educación y parte de esa educación se adquiere en la escuela.

Comparte:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si algún comentario implica algún ilícito civil (atentar el honor o la intimidad de alguien) o penal (comisión de un delito), será eliminado en cuanto se tenga conocimiento de él.

Enlaces







Entradas populares