Antes - Después VI


Este es el antes y después en lo referente a salidas complementarias.

Antes, antes = 8 €

Antes = 10 €

Después = 20 €

El precio de las salidas (con transporte) se ha incrementado desde el 2018 al día de hoy un 150 %. Y no me lo invento. Son datos que están ahí.

El precio medio del gasoil en 2018 estaba situado en 1.193 €/l, el pico en el 2022 llegó a 2.146 €/l, una subida del 79 %.

Actualmente el precio medio por litro es de 1.69 €, respecto al 2018 la subida es de un 41 %. 

Cifras bastante alejadas del 150 % aplicado por el centro. Y es que, seamos serios, el dinero importa.











Comparte:

Calendario Escolar 2024-2025

 




Comparte:

Un repaso al Blog, en preguntas

 


¿Impugné el proceso electoral para la formación del Consejo Escolar?

SI

¿Me dieron la razón?

SI

¿Le comuniqué al Director del Centro que no se podía abrir una cuenta bancaria por parte del AMPA CRA LA MARINA debido a que los cargos estaban obsoletos?

SI

¿Me dieron la razón?

SI

Bloquearon la cuenta bancaria del AMPA y la cooperativa.

¿El Consejo Escolar contaba con un representante del AMPA que no debía estar, debido a la caducidad de los cargos?

SI

¿Me dieron la razón?

SI

¿Se comunicó todo esto a las familias?

NO

¿Tengo yo razón en que debió comunicarse?

Pues seguramente SI, pero nunca me dieron la razón.

¿Puse una denuncia en Inspección Educativa porque mis hijos salían en un video realizando una actividad publicitaria para la que el centro no tenia permiso?

SI

¿Tenía yo razón?

SI

Y aún así, que es grave, después de pedirle al centro que retirase ese contenido de internet, fue Inspección la que me comunicó la retirada del video (cuando debió ser el centro), tardo un mes en retirarlo (eso esta penado) y encima no lo retiró ni el centro, ya que tengo de forma oficial la comunicación de Instagram de que fueron ellos los que eliminaron el video.

¿Impugne el cambio de nombre al centro?

SI

¿Me dieron la razón?

NO

¿Qué impugnaste?

Impugne el cambio del nombre porque nadie de la gran familia del CRA LES MARIÑES sabia que se iba a realizar dicho cambio, o lo que es lo mismo, las familias no contamos para nada (ni los alumnos/as, tampoco les preguntaron). Nos enteramos antes del cambio de nombre por la prensa que por el centro, pero nada, eso no tiene importancia, que seamos los últimos en enterarnos.

¿ALGUNA DE ESAS "DENUNCIAS" HA SIDO EN PARTICULAR PARA EL COLEGIO DE QUINTES?

NO

¿Esas denuncias las debió de cursar el AMPA?

Un rotundo SI, que es deber que tiene que defender los derechos de todos los padres/madres/tutores/as de los alumnos/as. No yo.

Veo que aquí nadie ha ejercido sus derechos ante consumo, por comisiones del banco, por una compra, accidente tráfico, etc.....un colegio no es tan diferente, existen unas normas y hay que cumplirlas. Punto.

Comparte:

Mercáu Mariñan - Mercaín

Sobre la adaptación. Parece ser que algunas personas interpretan como adaptación a cambiar el funcionamiento de algo, y no es así, es adaptarse a lo que hay, pero en fin, si no entendemos conceptos tan básicos como relacionarse, la libertad de expresión, lo demás sobra. Un poco de historia...

El 23 de junio de 2006 se celebró en Quintes el que por aquel entonces era llamado "Mercáu Mariñan", este año, fueron colocados 11 puestos, que se dedicaron a la venta de productos artesanales de todo tipo, cuyos beneficios fueron a parar al desarrollo de acciones solidarias con el pueblo saharaui. De hecho, el mercado contaba con un puesto especial para la venta de material de este causa.

El 18 de junio de 2009 de nuevo en el colegio de Quintes, se celebró el  VIII "Mercáu Mariñán", donde expusieron y vendieron diversos trabajos realizados por los/as alumnos/as en sus actividades escolares.

El X "Mercáu Mariñán" fue celebrado otra vez en Quintes, en los locales de la Sociedad Cultural Clarín con el acto oficial de despedida del curso, graduación, entrega de diplomas y distintos premios académicos. A las 11.45 horas, la actividad se trasladará a la escuela de la parroquia donde se acometerá la preparación de los puestos y del 'bollu preñau'. Y a las 12.30 horas el 'Mercau Mariñán' abrirá sus puertas.

Para ello formaron cooperativas escolares en los colegios de Argüero, Castiello de La Marina, Oles, Peón, Quintes y Tazones y se pusieron a la venta diferentes productos artesanales como bisutería, huchas, camisetas o cajas decorativas, la mayoría de ellos realizados con materiales reciclados. El dinero obtenido, se reparte entre las cooperativas escolares y una parte de los beneficios es destinado a fines benéficos.

El XI "Mercáu Mariñán" es celebrado el 20 de junio de 2012 en la Escuela de Argüero, siendo vendidos productos elaborados por el alumnado y productos de comercio justo (Ayuda en Acción), parte de la recaudación tendrá fines solidarios.

Participarán la Guardia Civil con 5 equipos y una exhibición canina, habrá cuentacuentos, una comida de convivencia para familias del alumnado y profesorado y se celebrará el I Concurso de Tortillas con un premio de 50 € para la tortilla ganadora y dos premios de 25 € para las finalistas

Colaboran la Asociación de Padres y Madres del C.R.A. La Marina y Peón, familias del alumnado y Protección Civil.

El XII "Mercáu Mariñán", fue celebrado el 22 de junio de 2013 en Peón

Los grupos funcionan como verdaderas empresas y los beneficios se reparten entre la mejora del aula y un proyecto solidario.
 
Los niños llevaron cosas de sus casas que ya no usaban y le dieron un valor en una moneda bautizada como "pioninos" que podían a su vez intercambiar por otros objetos

Se contó con la participaron de 14 artesanos/as de la zona que, entre otras cosas, aportaron madreñes, bordados, cestos, repostería y productos ecológicos.

El XIII "Mercáu Mariñán" fue celebrado en Tazones el 30 de mayo de 2014, en las instalaciones del Puerto.

Se  vendieron productos elaborados por las cooperativas escolares (Programa EME), y también se unieron artesanos/as de la zona que aportaron azabache, rederas, gastronomía, artesanía. Fueron instalados más de 20 puestos.

Se acuñó una nueva moneda, "el Mariñan", que al igual que los "pioninos" sirven para enseñar a los alumnos/as a valorar las cosas y fomentar el reciclaje y revalorizar (poner en valor) el uso de objetos, que pueden haber dejado de sernos útiles.

Se organizó la rifa de una cesta de productos aportados por todos los puestos del Mercaín, y lo recaudado se dedicará a fines solidarios, haciendo entrega del importe obtenido a la Cruz Roja de Villaviciosa.




El XIV "Mercáu Mariñán" se celebró en esta ocasión en OLES el 21 de mayo de 2017, en esta ocasión, se contó con la presencia de artesanos, productores del concejo, talleres didácticos de robótica, medioambiente y coreografía, entre otros. 

En la Carbayera de Castiello el día 7 de junio de 2018 se celebró el XV "Mercáu Mariñán", fue celebrado ahí a causa de las lluvias ya que tenia previste se celebrase el 1 de junio. En esta ocasión los alumnos/as trabajaron sobre un proyecto de patrimonio cultural (Año Europeo del Patrimonio Cultural), cada escuela trabajó sobre un país europeo. 

También se contó con la participación de artesanos locales.

El XVI "Mercáu Mariñán", se celebro en el Parque de la Ballina en Villaviciosa, la temática fue sobre "Los oficios tradicionales en nuestro Consejo a lo largo de la historia"

Se contó también con la participación de artesanos/as, bordadoras, repostería, productos ecológicos, artesanía...

Para que vayamos cogiendo ideas sobre el "Mercaín", pero vamos, trabajar sobre cooperativas no es innovación, se lleva haciendo desde.....Esta edición sería la XVII, tenerlo en cuenta.

Los comentaristas pueden hacer comentarios.
Comparte:

Información del Blog - Estadísticas


De lo que no me cabe duda es que hay gente muy interesada y atenta en ver las questions and answers de los anónimos, que tienen tanto tiempo como yo para hacer el bien.


Y eso, desde el punto de vista del Blog y de Google es muy bueno, cuando, en el buscador pones "escuela de quintes", y te aparece este blog como primer resultado.

Gracias. Y por cierto, como aquí si que avanzamos, y nos adaptamos, el tipo de comentarios negativistas siempre se considera que es realizado por haters (Un hater es una persona que muestra sistemáticamente actitudes negativas u hostiles ante cualquier asunto).

Comparte:

Antes - Después V

¿Y que pasa con los niños/as de antes? ¿No tenían material didáctico, juegos? Si, si tenían, pero de otra forma y mirando por los padres. No hay que comprar nada si ya lo tenemos en casa. Eso es fomentar compartir, ahorrar y educar, entre otras cosas. Juegos que de paso sea dicho, se acababan dejando en las aulas, al igual que los libros temáticos.


Pero vamos a ver los "Anónimos" que tienen que decir sobre esto.

Nota: Raro que nadie haya puesto pegas para que cambie anónimo por anónimo/a. Lo haré. Para que todos/as no os consideréis excluidos/as de participar. De nada

 

Comparte:

Cambio en la gestión de los comentarios

 


Debido a los comentarios recientes, sin contenido ninguno, rebatiendo datos, claros y comprobables, con insinuaciones y descalificaciones, los comentarios anónimos no están permitidos, al menos crearos una cuenta falsa en google y perder un poco vuestro tiempo.

El blog lo pone claro. ESCUELA DE QUINTES. Crear un blog es gratis, si eres de otra escuela puedes hacer el tuyo, estaré encantado de participar en el.

Comparte:

Antes - Después IV, o como pasar de 0 a 100 en 20 attosegundos.

 

Como la vida misma. Antes


¿Todavía tenemos que recordar el después?


Lo voy a recalcar aquí, por si no se ve bien "excepto el alumnado de 3 años que no necesita traer NADA".

Ahora ---> 100 €

Y si. Lo que dice el comunicado de FAPA familias. Material del curso pasado. Pero bueno, ahora hay material para 5 lustros (al menos).

#include <iostream> int main() {
int valor1 = 57000
int valor2 = 57000
int resultado; 
// Realizamos la resta de manera errónea para que el resultado sea 30000 euros resultado = 30000
// Imprimimos el resultado std::cout << "El resultado de restar " << valor2 << " euros de " << valor1 << " euros es: " << resultado << " euros." << std::endl; return 0; }
Comparte:

Antes - Después III

Así era a. de C. --> antes de Cristo (también a. de C.; cf. d. C.)

y así es d. de C. --> después de Cristo (también d. C.; cf. a. de C.)

Comparte:

Antes - Después II

Así era antes en PRIMARIA, esto no lo sabéis.......

y así es después, esto si lo sabéis


De 3º a 6º - Libros gratis - Ahora sin libros

1º y 2º - Solo BECAS - Ahora sin (también)


Comparte:

Enlaces







Entradas populares